(Teaching Certificate)

Para obtener el diploma de “Máster en Educación Virtual” se requiere diploma de licenciatura, participantes que no tengan licenciatura se les otorga un diploma de Profesor en Educación Virtual.

El máster o profesorado se imparte totalmente en línea en un formato asíncrono.

Presentación

En nuestra Sociedad actual tenemos profesores de carrera que se han graduado específicamente para trabajar enseñando a niños, jóvenes o adultos y los hay también aquellos profesores por vocación, a quienes por algún giro inesperado de la vida se les ha confiado también la enseñanza, principalmente en entornos privados.

Sin embargo, todos los profesores juegan un rol crítico en la educación de las futuras generaciones, ellos establecen los cimientos para el éxito en la vida de sus estudiantes, y lo hacen al establecer los conceptos y habilidades principales que le permiten avanzar primero a lo largo de sus estudios y segundo en su vida.

Asignaturas, comunicación, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales son críticas a la hora de mejorar la comprensión de nuestro entorno y la aplicación de las diferentes disciplinas o leyes naturales.

Los profesores actuales deben entonces saber el contenido, saber cómo enseñarlo y saber dirigir a sus alumnos en entornos presenciales o virtuales. Muchas veces conocer o saber el contenido es lo que nos permite dedicarnos a la educación, pero con los cambios abruptos que nuestra sociedad está teniendo es importante mantenerse actualizado.

Contenidos

En este master los participantes tomarán nueve cursos profesionales que los prepararán para manejar situaciones educativas únicas que les ayudará a convertirse en mejores profesores. Este master se enfoca en una variedad de tópicos incluyendo una revisión completa de las tendencias actuales en la educación virtual; liderazgo educativo, la revisión de las teorías y técnicas de aprendizaje virtual entre otras.

Asimismo, este master permite que los profesores puedan aplicar las técnicas aprendidas en su práctica docente diaria, en ese sentido hay un curso dedicado a la metodología PBL (Aprendizaje Basado en Proyectos), también revisaremos las tendencias actuales sobre la planificación por competencias y el diseño de intervenciones instruccionales curriculares, asimismo se revisan las tendencias de la evaluación en línea y la enseñanza de la comprensión lectora y escritura.

Finalmente se completa el programa de estudios con un curso entero dedicado a la tutoría virtual y una práctica final a la que le llamamos portafolios que no es otra cosa sino la presentación de todas las tareas realizadas a lo largo del master.

En este portafolios también se espera que los alumnos realicen un proyecto de investigación acción del que luego tendrán que hacer un reportaje en la forma de una tesina o trabajo final.

Validez

Este master ha sido diseñado por  ISEA (Instituto Superior de Educación Abierta) de Guatemala y  validado por California Open University. California Open University está registrada en el Estado de California como una entidad LLC (Limited Liability Company) con el número 202114010881.

La validez de los estudios puede ser certificada mediante la Apostilla de La Haya, emitida por la Secretaría del Estado de California cuyo costo no está incluido en los precios por curso.

Requisitos de ingreso

  • Ser mayor de 18 años
  • Llenar el Formulario de Inscripción en este enlace: https://edu.cou.university/main/home/admission 
  • Presentar copia digital de un documento de identificación
  • Presentar copia digital simple de cualquier diploma a nivel de licenciatura o equivalente si tiene.
  • Pagar primer trimestre Q1,650.00 en este enlace https://isea.ws/pagos También existe la posibilidad de tomar los cursos por separado o pagar en visacuotas si tu tarjeta de crédito es de Guatemala.

Para ingresar al master se requiere presentar una copia simple en PDF de un diploma de licenciatura emitido por cualquier universidad dentro o fuera de los Estados Unidos. Aquellos estudiantes que no tengan un diploma de licenciatura pero desean participar en el programa, recibirán un diploma de Profesorado en lugar de Máster.

Graduación

El master se compone de nueve cursos divididos en tres trimestres, haciendo un total de tres cursos por cada trimestre. Al mismo tiempo, cada curso tiene un valor de tres créditos, necesitando completar los 27 créditos para graduarse.

Para aprobar cualquier curso se requiere un promedio superior al 70% en todas las evaluaciones o tareas que se deba presentar. Si bien, los estudiantes pueden entregar tareas a lo largo del trimestre, para aprobar el curso, deberá haber entregado todas las tareas o evaluaciones antes de la fecha de finalización del trimestre.

Si por algún motivo suspende uno de los cursos, podrá continuar en el siguiente trimestre, pero eso supone una carga adicional no recomendable.

Costo

Cada curso tiene un valor de Q550 mismos que se deben pagar al inicio del trimestre. Cada trimestre tiene un valor total de Q1,650 y todo el master tiene un costo de Q4,950 mismos que pueden ser pagados utilizando Visacuotas o Mastercuotas siempre cuando su tarjeta sea emitida en la República de Guatemala.

A partir del momento de la inscripción, cada estudiante tiene dos años para completar el master o el diplomado, de lo contrario tendrá que reiniciar los estudios en caso de que el currículo del master haya sido modificado.

Dentro de la plataforma existe un enlace llamado Servicios al Estudiante, desde donde se podrá solicitar tutoría o asistencia técnica con la plataforma.

Para impartir el curso se utiliza la plataforma Canvas LMS ubicada en la dirección https://canvascou.net

Descripción de cursos

Tendencias actuales de la educación virtual.

CódigoCréditosProfesorFechaCostoTrimestre
PEV1013Q550.001

Esta es una introducción a los estudios del estado de la educación virtual en la actualidad, tendencias sociales, políticas y económicas que afectan y dan forma al estado de la educación virtual dentro y fuera de los Estados Unidos. Se presta especial énfasis a la historia de la educación, las reformas educativas, los currículos por competencias y el rol actual del profesor, de los administradores y autoridades educativas visto desde un contexto mundial.

Liderazgo Educativo

CódigoCréditosProfesorFechaCostoTrimestre
PEV1023Q550.001

En este curso se explora las bases filosóficas del liderazgo educativo, así como aquellas técnicas que afectan la aplicación efectiva de los métodos de instrucción dentro y fuera del salón de clases. Se revisa la integración de la tecnología dentro del sistema educativo de una escuela, incluyendo la creación de objetivos comunes, planes de comunicación, selección de aplicaciones y plataformas, así como la supervisión y la toma de decisiones para implementar la tecnología en el ámbito de la educación en línea.

Tecnología y aprendizaje.

CódigoCréditosProfesorFechaCostoTrimestre
PEV1033Q550.001

En este curso práctico se investiga los problemas, conceptos y consideraciones filosóficas que dan soporte a la integración de la tecnología en la era digital. Se presta especial énfasis en la integración de las herramientas para el aprendizaje y la enseñanza. Se revisa el concepto del diseño universal (UDL) por sus siglas en inglés.

Uno de los módulos está totalmente diseñado alrededor de las competencias de la Sociedad Internacional para la Tecnología en Educación (ISTE) por sus siglas en inglés.

Instrucción y Currículo

CódigoCréditosProfesorFechaCostoTrimestre
PEV2013Q550.002

Este curso se enfoca en la exploración de modelos de planificación por competencias, el desarrollo de objetivos de instrucción y la selección de contenidos y evaluación en el contexto digital.

Evaluación en línea.

CódigoCréditosProfesorFechaCostoTrimestre
PEV2023Q550.002

Este curso está diseñado para ayudar a los profesores a interpretar y utilizar recursos tecnológicos para evaluar en línea. También se enfoca en establecer técnicas de evaluación formal e informal y el uso de los resultados para mejorar la práctica docente.

Enseñanza de la Comprensión Lectora y Escritura

CódigoCréditosProfesorFechaCostoTrimestre
PEV2033Q550.002

En este curso se examina las metodologías más recientes diseñadas para mejorar la comprensión lectora y Escritura en el nivel primario y secundario. Se presta atención a la teoría e investigaciones recientes, así como sus implicaciones para la instrucción y la tecnología que se puede utilizar para mejorar los resultados instruccionales. Algunos temas son el propósito y los tipos de lectura, el aprendizaje a través de la lectura de contenidos, el diseño y la entrega de métodos de evaluación de la lectura, así como estrategias y habilidades centradas en el estudiante para la instrucción.

Aprendizaje basado en proyectos. (STEAM)

CódigoCréditosProfesorFechaCostoTrimestre
PEV3013Q550.003

Se exploran las diferentes definiciones del Aprendizaje Basado en Proyectos PBL. Utilizando escenarios, los participantes consideran las características y beneficios de esta metodología. A través del curso los participantes crearán un proyecto que refleje su propia práctica del aprendizaje.

Tutoria Virtual.

CódigoCréditosProfesorFechaCostoTrimestre
PEV3023Q550.003

Este curso examina el efectivo uso de la tecnología como herramienta para mejorar la comunicación entre profesores y estudiantes. Algunos temas incluyen el uso de tecnologías para resolver problemas de comunicación, el envío de información masiva, la solución de necesidades educativas a través de los diferentes canales de comunicación, como trabajar de forma efectiva en un entorno multicultural, así como utilizar, organizar y administrar la investigación-acción para mejorar el aprendizaje por medio de la tutoría virtual.

Prácticum – (Portafolio Profesional)

CódigoCréditosProfesorFechaCostoTrimestre
PEV3033Q550.003

Este curso sirve de guía para que los profesores diseñen su portafolios profesional. Este es un artefacto que evalúa el desempeño individual, así como la aplicación del conocimiento, habilidades y demás productos realizados a lo largo del programa.

TrimestreFechaCursos disponibles
1·         Tendencias de la Educación Virtual·         Liderazgo Educativo·         Tecnología y Aprendizaje 
2·         Instrucción y Currículo·         Evaluación en Línea·         Enseñanza de Comprensión Lectora y Escritura 
3·         Aprendizaje Basado en Proyectos·         Tutoría Virtual·         Prácticum 

¿Más información?

Puede escribir al WhatsApp 1(949) 335-2563 o al correo  info@cou.university

También puede generar un ticket en Student Services